Clinical Research Investigator Group - CRIG
El “Clinical Research Investigator Group”, CRIG, tiene una excelente y reconocida trayectoria de más de 30 años en la realización de estudios clínicos. Esta ejecutoria en el área de investigación nos coloca entre las mejores clínicas de investigación en Puerto Rico. El personal de la unidad es altamente especializado en el área de investigación clínica entre los cuales se encuentran tres (3) coordinadores con maestrías en diferentes áreas de investigación y epidemiologia, un (1) farmacéutico de investigación, un (1) coordinador de alcance comunitario, un (1) un administrador de datos, un (1) investigador principal/director del centro de investigación con maestría en investigación y dos (2) enfermeras de investigación. Además, hay coinvestigadores y colaboradores en el área de endocrinología, oftalmología, psicología, pediatría, radiología, gastroenterología pediátrica, ginecología, obstetricia, audiología, entre otros.
Este grupo de investigación tiene sus raíces en la Sección de Hematología/Oncología Pediátrica del Hospital Municipal de San Juan, cuando en 1987, bajo la dirección de Eleanor Jiménez, MD, se comenzó a brindar tratamiento y seguimiento ambulatorio a niños infectados con VIH. En 1988 se crea el Grupo Pediátrico de Investigaciones Clínicas (GRUPEDIC) para iniciar con la participación de pacientes en los estudios pediátricos de investigación del VIH/SIDA. En su inicio, la mayoría de estos estudios clínicos eran ofrecidos a mujeres embarazadas y sus infantes, niños, adolescentes y jóvenes adultos infectados o afectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
A través de los años, GRUPEDIC ha ido evolucionando y se crea CRIG para poder ofrecer e impactar la población de Puerto Rico mediante estudios de vacunas noveles y tratamientos innovadores. Actualmente, contamos con una gama de estudios de la industria farmacéutica, instituciones académicas y del gobierno de Estados Unidos enfocados en diversos problemas de salud en las que se encuentran la diabetes, la obesidad, el VIH, microbioma y preparaciones destinadas a generar inmunidad adquirida contra una enfermedad (vacunas) como la de neumococo. Los fondos en su totalidad provienen de “grants” otorgados por el Instituto Nacional de Salud, NIH, por sus siglas en inglés, instituciones académicas de relevancia mundial y las farmacéuticas.
El CRIG solo se dedica a la investigación a través de los ensayos clínicos y no ofrece cuidado primario a los participantes. La participación de los sujetos en los ensayos clínicos es totalmente voluntaria mediante un consentimiento informado. Todos los estudios que se llevan a cabo en el centro están aprobados por una Junta de Revisión Institucional, IRB por sus siglas en inglés. La Junta de Revisión Institucional (IRB) supervisa la investigación con seres humanos. El propósito de la Junta de Revisión Institucional es evaluar todos los ensayos clínicos en los que participen seres humanos para confirmar que se ajustan a las directrices éticas. Además, la Junta supervisa las investigaciones en curso y audita periódicamente a los investigadores, garantizando que toda la investigación realizada sea legal y ética. Los ensayos clínicos realizados en CRIG cumplen con todas las regulaciones federales 45 CFR 46 y 21 CFR 50. Los ensayos clínicos que envuelven nuevos tratamientos, medicamentos y dosificaciones son evaluados por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés. La aprobación de la FDA significa que los beneficios del producto aprobado superan sus riesgos potenciales. La mayoría de los estudios clínicos son multicéntricos con participación de múltiples países.
Gracias a la participación de los voluntarios y a nuestra rigurosa implementación de los ensayos clínicos, se ha aportado inconmensurable conocimiento para desarrollar avances en la medicina y en las terapias de nuevos medicamentos. Estos avances han sido reseñados en artículos publicados en revistas médicas de relevancia mundial.
Conoce nuestra historia de Estudios Realizados
Conoce los estudios clínicos que hemos llevado a cabo a lo largo del tiempo y nuestra contribución a la investigación médica en Puerto Rico. Cada estudio representa un paso hacia tratamientos más efectivos y una mejor calidad de vida.
Nuestra Misión y Visión
- Nuestra misión es convertirnos en la organización de investigación clínica líder en Puerto Rico que ofrece soluciones clínicas de clase mundial y brinda terapias novedosas y tratamientos innovadores para mejorar la salud de las personas que lo necesitan y el bienestar de las personas en Puerto Rico.
- Nos comprometemos a educar a nuestras comunidades sobre los avances de la investigación médica y el proceso de los ensayos clínicos, al tiempo que brindamos a los participantes de nuestros estudios una experiencia de investigación excepcional, brindada con cuidado y respeto.
- Para los miembros de nuestro equipo, nos comprometemos a mantener un ambiente de trabajo amigable, justo y creativo, que respete la diversidad, las nuevas ideas y el trabajo duro.
Nos comprometemos a proporcionar a nuestros patrocinadores gubernamentales, académicos y farmacéuticos datos de alta calidad de una empresa de investigación clínica que sobresale en el inicio rápido de los estudios clínicos, la inscripción rápida de sujetos calificados y la ejecución precisa de todos los requisitos del ensayo clínico de manera oportuna y rentable.
Visión
Estamos comprometidos a proporcionar soluciones innovadoras y óptimas a través de la práctica diaria y los ensayos clínicos. Nos enorgullecemos de nuestra sólida ética, confiabilidad e integridad. Nos esforzamos por brindar excelencia, seguridad y bienestar a nuestro diverso grupo de participantes. A través de nuestro sólido trabajo en equipo y el conocimiento compartido, nuestro objetivo es transformar e impactar positivamente a nuestra comunidad brindando siempre la mejor atención y cuidados a nuestros participantes.

Dr. Nicolas Rosario Matos, Investigador Principal
Clinical Research Investigator Group, LLC.



